Concierto Júbilo Semana Santa Teatro del Lago

Fui invitada por el maestro Rodolfo Fischer para participar como organista (sí, ¡con mis propios equipos!) de la orquesta de cámara del programa "Júbilo" para semana santa en el teatro del Lago. Tuve mi propio camarín con piano y baño totalmente privado y disponible para mi libre uso. Fue una experiencia muy grata y el resultado musical fue fantástico.

Programa:

Exsultate Jubilate W.A. Mozart para soprano solista y orquesta de cámara.

Misa de la Coronación en Do mayor K 317 W. A. Mozart para coro, orquesta de cámara y solistas

Algunas fotos y videos de mi camarín en mi instagram @valeriana_musik

ESTRENO Cápside – Lucio Barquero (Costa Rica)

Ya puedes escuchar Cápside para piano y electrónica, de Lucio Barquero, @luciobarquero ; encargada directamente desde Costa Rica para mi interpretación y grabación.

Esta obra es alusiva a la pandemia que sufrimos por el Covid - 19, y su título lo expresa:

Cápside: Estructura proteica formada por una serie de elementos estructurales repetidos, llamados capsómeros, y que forma la envoltura de muchos virus. En su interior se encuentra siempre el material genético del virus.

(Fuente: Diccionario español de ingeniería)

Escúchala en mi canal de YouTube y Soundcloud, Spotify y el resto de plataformas musicales de Lucio Barquero o mías.

Escucha acá -> ESTRENO "Cápside" - Valeria Chaconne (Chile), Lucio Barquero (Costa Rica)

Agradecimientos especiales a @ Walterpianos por su colaboración en la grabación y por supuesto a David Cubero por el arte representativo, adjunto abajo.

¡Déjanos en los comentarios qué te pareció!

Kutztown University – Professional studies

A raíz del éxito que fue el pasado festival en la Universidad de Kutztown en Julio 2022, me encuentro recaudando fondos para asistir a la pasantía profesional “Professional studies”, durante dos semestres bajo la tutela de la maestra Dra. Maria Asteriadou.

Fui invitada por la Dra. Maria Asteriadou (piano) a inscribirme en dicho programa. Este funciona como residencia artística o pasantía profesional, cuya duración es de un año y está enfocado a graduados de todo el mundo. Ha sido impulsado por los profesores Kurt Nikkanen (violín Concertmaster de la New York City Ballet Orchestra), Dra. Maria Asteriadou (piano); el director del Music department, Dr. Francis Kumor; el decano del College of Visual and Performing Arts, Dr. Bradley Shope; y por el presidente de la Universidad de Kutztown, Dr. Kenneth Hawkinson.

Apoya a jóvenes intérpretes a través de intensas jornadas, conciertos casi todos los días, clases semanales y concursos, trabajando con profesores de prestigiosas instituciones como el New York City Ballet Orchestra, Lion King Orchestra, Manhattan School of Music, Juilliard, Broadway, entre otros.  Además se generan contactos con renombrados artistas de Nueva York, Universidades en todo Estados Unidos, Francia y Grecia.

Las fechas son el semestre de primavera (22 de Enero 2023 al 13 de Mayo de 2023) y espero completar la pasantía con el segundo semestre académico (Agosto a Diciembre 2023).

El formato de la residencia consiste en asistir a la Universidad de Kutztown, con todos los beneficios de ser estudiante, aplicando a la visa J-1 y rindiendo créditos para completar las materias. Debo costear vida, estudios y gastos de pasajes para cumplir este sueño.

Las materias inscritas para el primer semestre contemplan conciertos y preparación para concursos de piano solo, música de cámara a cuatro manos y dos pianos, además de ramos de psicología de la música, ingenería del sonido y posibilidades de dirigir la orquesta de estudiantes de la Universidad de Kutztown.

Estoy muy emocionada por esta oportunidad y por ello me encuentro postulando a todas las becas, beneficios o apoyo para costear este viaje. Si quieres aportarme no dudes en escribirme un correo o mensaje por mi Instagram @valeriana_musik.

¡DESDE YA MUCHAS GRACIAS!

Les dejo un par de videos de mi participación en el festival a continuación:

Samuel Barber, 3 piezas de Souvenir op 28

Introduction and the Lion’s Royal march, conducting

Repertorio 2022

Piano solo:

  • W. A. Mozart, sonata no 8 en La menor KV 310
  • F. Chopin, ballade op 52 no 4 f minor
  • F. Chopin, etude op 10 no 8 “Sunshine”
  • J.S. Bach, partita no 1 B flat major
  • Estela Cabezas (Compositora chilena) “estudio melódico no 1, fantasía cromática"
  • S. Barber, souvenirs for 4 hands, I, III, VI

Música de cámara:

K’anbul dúo

  • J. Brahms, sonata para clarinete y piano Op120 no 1 en fa menor
  • J. Brahms, sonata para clarinete y piano Op120 no 2 en mib mayor
  • Alondra Huerta Salinas (Compositora chilena), "2 observaciones para clarinete y piano"
  • Javiera Ruz Mesías (Compositora chilena), “Pieza para clarinete y piano no1”
  • Andrea Suki Guerrero (Compositora chilena), “Plagio a la locura” para clarinete y piano
  • R. Schumann, Fantasy pieces op73 para clarinete y piano

Otros ensambles

  • J. Brahms, piano quinteto op 34 in F minor (1r movimiento)
  • G. Fauré, Piano cuarteto no 1 en do menor (1r movimiento)
  • L.V. Beethoven, Trio para clarinete, cello y piano op 11 no 89 (1r movimiento)
  • D. Shostakovich, Cello sonata op 40 en re menor

Dirección orquestal

  • L.V.Beethoven: 1° y 2° movimiento Sinfonía no 2 en Re mayor
  • F. J. Haydn: Comienzo y exposición 1° movimiento Sinfonía no 104 en Re menor “London”
  • C. Saint-Saens: 1 movimiento “Carnaval de los animales”
  • I. Stravisnky: 1 movimiento “La historia de un soldado”
  • F. Liszt Poema sinfónico n°2

Concierto y masterclass de piano en Puerto Varas

Sábado 14 de Julio de 2018

Masterclass 11:30 am y concierto a las 19:30 hrs en el recientemente inaugurado Conservatorio Música y Bellas Artes del Sur, Puerto Varas

[caption id="attachment_161" align="alignright" width="228"] Afiche del ciclo de mujeres pianistas en COMBAS, Puerto Varas, Chile.[/caption]

Fue una experiencia espectacular y la verdad bastante intensa, pero con gente tan llena de voluntad, ganas de aprender y energías, que solo pude sentirme feliz.

Me reencontré con viejos colegas músicos y conocí otros artistas del medio, personas entregadas a su labor educativa. Disfrutamos de buena comida, conversaciones y de lo que los estudiantes tenían para entregar.

Muy agradecida al colega Jean Paul Harb por la invitación y a José Rodríguez por el registro y logística.

(más…)